Viaje de San Ignacio a Pucallpa
Distancias y duración
La distancia entre San Ignacio y Pucallpa en línea recta es de 609 km.
En coche, el recorrido dura aproximadamente 20 horas 29 minutos tomanda la ruta más corta (1,205 km). Viajando en bus, la duración es de 21 horas 44 minutos.
Modo | Distancia en kilómetros | Distancia en millas | Duración |
---|---|---|---|
Coche | 1,204.51 km | 748.61 mi | 20.48 horas |
Bus | 1,240.30 km | 770.85 mi | 21.74 horas |
Línea recta | 608.55 km | 378.22 mi | N/A |
Ruta y consumo
El viaje por carretera pasa por Mariano Melgar (PE-5N), Carretera Presidente Fernando Belaúnde Terry (PE-5N), Arica (PE-5N), Jirón Jorge Chávez (PE-5N) y Carretera Federico Basadre (PE-5N).
Se requieren aproximadamente 33 galones de combustible para viajar en un coche compacto, o 28 galones para viajar en un coche mediano.
Coche compacto | 33 galones = 151 litros |
Coche mediano | 28 galones = 126 litros |
Motocicleta | 15 galones = 66 litros |
Bus compacto | 56 galones = 253 litros |
Bus mediano | 74 galones = 337 litros |
Lugares de interés
Lugares para visitar al viajar entre San Ignacio y Pucallpa:
Lugar | Distancia a ruta |
---|---|
Rio Abiseo National Park | ~ 66 km |
Cordillera Azul National Park | ~ 74.4 km |
Zona Arqueológica Challuacancha | ~ 111 km |
Puerto Los Angeles | ~ 10.6 km |
Zona Arqueológica Cushcupaytambo | ~ 64.7 km |
Zona Arqueológica Gasgaragra Tambo | ~ 64.6 km |
Gocta, Catarata | ~ 12.9 km |
Cañón del Pato | ~ 121.8 km |
Zona Arqueológica Manchay | ~ 79.7 km |
Zona Arqueológica Mata Castillo | ~ 81.4 km |
Zona Arqueológica Tocas | ~ 181 km |
Zona Arqueológica Huan Castillo | ~ 76.3 km |
Zona Arqueológica Quinhuay | ~ 185.5 km |
Huarascucho | ~ 164.7 km |
Shacsha | ~ 164.7 km |
Zona Arqueológica Palacio | ~ 183 km |
Huaca de los Chinos | ~ 237.3 km |
Zona Arqueológica Silcapuquio | ~ 79.6 km |
Zona Arqueológica Pampa Grande | ~ 154.2 km |
Zona Arqueológica Quipash | ~ 81.2 km |
Ruta inversa: De Pucallpa a San Ignacio